El agua es una molecula bipolar, por lo que atrae fácilmente otras sustancias, formando disoluciones o mezclas homogeneas.
Está formada por un Oxígeno y dos Hidrógenos.
También porque el agua es de lo que las personas mas usan en su vida diaria. Se utiliza para lavar la ropa donde se llena de detergentes, para el servicio sanitario, para procesos industriales, etc.
Los principales contaminantes del agua son:
- Agentes patógenos: bacterias, virus, protozoarios y parásitos que entran al agua proveniente de desechos orgánicos.
- Desechos que requieren oxígeno: los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
- Sustancias químicas inorgánicas: ácidos, compuestos de metales tóxicos (mercurio, plomo) que envenenan el agua.
- Los nutrientes vegetales que pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
- Sustancias químicas orgánicas: petróleo, plásticos, plaguicidas y detergentes que amenazan la vida.
- Sedimentos o materia suspendida: partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
- Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
- Calor: ingresos de agua caliente disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
Infrormación:
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070814121801AAWrNEb
Veronica, Saludos, Buen trabajo, queda registrado.
ResponderEliminarProf. Agustín