Determinar las características de los óxidos metálicos.
Material Sustancias
- Cápsula de porcelana - Óxidos de: calcio, magnesio, cobre, zinc, ferroso ferrico
- Agitador de vidrio - Tiras de pH
- Cucharilla de combustión - Agua destilada
- Lampara de alcohol
- Probador de conductividad
Procedimiento
1. Colocar una muestra de cada sustancia en la cápsula de procelana, observar y anotar su color, forma, fórmula química.
2. Probar su conductividad eléctrica y pH en seco
3. Agregar 5 ml de agua y probar su conductividad eléctrica y pH en húmedo
4. Colocar una muestra de cada sustancia en la cucharilla de combustión y colocarla a la flama durante 2 minutos, observar y anotar los cambios producidos por la energía calorífica.
Sustancia Fórmula Color Forma Conduct. eléctrica pH en seco y húmedo
Óxido de calcio CaO blanco polvo s: nula - h: alta s: 7 - h: 13
Óxido de magnesio MgO blanco polvo s: nula - h: baja s: 7 - h: 9
Óxido de cobre CuO café polvo s: nula - h: alta s: 7 - h: 9
Óxido de fierro Fe2O3 rojizo polvo s: nula - h: baja s: 7 - h: 11
Óxido de zinc ZnO blanco polvo s: nula - h: baja s: 7 - h: 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario