lunes, 25 de octubre de 2010

Recapitulación 11

El martes 19 vimos lo que sucedia al combinar un metal con oxígeno.
Después hicimos un experimento donde vimos lo que pasaba al combinar los óxidos con agua.
El jueves vimos la reacción de un no-metal con oxígeno, y después un experimento en el que combinamos ácidos con agua.

Reacciones de elementos No Metálicos con el Oxígeno

Material                                                  Sustancias
- Cucharilla de combustión                      - Azúfre
- Lámpara de alcohol                              - Carbón
- Vaso de precipitados de 100 ml            - Cloruro ferroso
- Agitador de vidrio                                  - Yodo

Procedimiento
1. Colocar una muestra de la sustancia en la cucharilla de combustión. Colocarla a la flama de la lámpara de alcohol durante 2  minutos.
2. Colocar 50 ml de agua en el vaso de precipitados y agregar 5 gotas del indicador universal, agitar la disolución.
3. Introducir la cucharilla de combustión dentro del agua con indicador, observar y anotar cambios.

Sustancia              Color inicial          Color final               Ecuación Química
- Azúfre                     verde                  cafe                     S+O=SO2 // SO2+H2O=H2SO4
- Carbón                    verde                  negro                   C+O=CO2 // CO2+H2O=H2CO3
- Cloruro ferroso         verde                  naranja                 Cl+O=Cl2O // ClO2+H2O=HClO
- Yodo                       verde                  amarillo                I+O=I2O // I2O+H2O=H2IO3

Conclusiones
En general los no metales con el oxígeno producen óxidos-ácidos y éstos, con el agua producen oxiácidos.

Oxígeno con No-Metales

¿Qué productos se obtienen de la reacción química del oxígeno con no-metales?

Se obtienen ácidos.

Ecuación general
No-metal + oxígeno = ácido
NoMe + O = NoMeO

Reacciones de los Metales

Material                                                      Sustancias
- Cucharilla de combustión                         - Aluminio
- Lampara de alcohol                                 - Cobre
- Cápsula de porcelana                              - Hierro
- Vaso de precipitados 100 ml                   - Magnesio
- Agitador de vidrio      

Procedimiento
1. Colocar una muestra del metal en la cucharilla de combustión
2. Colocar la cucharilla de combustión a la flama del mechero
3. Colocar 25 ml de agua en el vaso de precipitados con 5 gotas de indicador universal
4. Introducir la cucharilla de combustión en el agua del vaso de precipitados con el indicador, observar y anotar los cambios

Sustancia            Color del agua con indicador           Color final             Ecuación química
- Magnesio                           azul                               amarillo               Mg+O=MgO // MgO+H2O=Mg(OH)2
- Hierro                                 azul                               morado               Fe+O=FeO // FeO+H2O=Fe(OH)2
- Aluminio                            azul                                verde                   Al+O=Al2O3 // Al2O3+H2O=Al(OH)3
- Cobre                                 azul                               morado               Cu+O=CuO // CuO+H2O=CuOH
- Zinc                                    azul                               morado               Zn+O=ZnO // ZnO+H2O=Zn(OH)2

Conclusión
En general los metales con el oxígeno se oxídan y los óxidos con el agua produce hidróxidos.

Oxígeno con Metales

¿Qué productos se obtienen de la reacción química del oxígeno con metales?

Se producen óxidos de los metales

Ecuación general
Metal + Oxígeno = Óxido metálico u óxido básico
Me + O = MeO

lunes, 18 de octubre de 2010

Hidrocarburos y Gases de uso diario

Metano CH4
Butano C4H10
Propano C3H8

Metano CH4 + O ---- CO Monóxido de Carbono
                               CO2 Dióxido de Carbono
                               2H2O

1. Propano  C3H8  3CO2 + 4H20
2. Butano  C4 H10 + 13O --- 4CO2 + 5H2O
3. Pentano  C5H12 + 16O --- 5CO2 + 6H2O
4. Hexano  C6H14 + 19O --- 6CO2 + 7H20
5. Heptano  C7 H16 + 22O --- 7CO2 + 8H2O
6. Octano  C8 H18 + 25O --- 8CO2 + 9H20

Combustión

Describir las causas de combustión de productos fósiles.

Equipo 4

La verificación de los vehículos.
Programa Hoy No Circula
La verificación de los autos es un requisito que deben de cumplir los automóviles, que sirve para medir la cantidad de contaminantes que expulsa un auto hacia el medio ambiente.
El programa hoy no circula es una campaña con fines ambientales para reducir los gases contaminantes liberados por los autos. Varía según el año y número de placa. Hoy en día también se implementa los sábados.

domingo, 10 de octubre de 2010

Recapitulación

El martes 5 de octubre definimos qué es la combustión y qué se necesita para que ésta se dé.
Después hicimos un experimento donde vimos que tan contaminantes son algunas sustancias.
El jueves 7, hicimos las pruebas a nuestra muestra de agua para poder realizar nuestro proyecto.

Actividad de Laboratorio

¿Cuál combustible es más contaminante del agua?
Alcohol, gasolina, aceite, petroleo diáfano.

Material                                                    Sustancias
- Caldero                                                  - Alcohol
- Probeta graduada 100 ml                         - Gasolina
- Cronómetro                                             - Aceite
                                                                - Petroleo diáfano

Procedimiento
1. Medir 5 ml de cada sustancia una por una.
2. Colocara dentro del caldero
3. Encender el combustible y medir el tiempo de consumo de los 5ml
4. Observar cuál de los combustibles desprende más contaminantes

Observaciones

Combustible                    Tiempo de consumo (5 ml)              Grado de contaminación
-Alcohol                                     5:26 min                                       medio
-Aceite                                           0                                              nula
-Gasolina                                    4:29 min                                       alta
-Petróleo                                     6:57 min                                       alta

Atmósfera. Oxidación de combustibles.

Equipo 4.

Los elementos químicos de la atmósfera son
Oxígeno, nitrógeno, helio, carbono, hidrógeno, azúfre.

¿Qué es la combustión?
Proceso químico en el cuál tenemos 2 elementos indispensables: comburente y combustible.

Unidad 2. Atmósfera

¿Qué les sucede a las sustancias al quemarlas?
Forman una reacción quimica llamada combustión.
La combustión es una reacción química en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de calor y luz.
En toda combustión existe un elemento que arde y se denomina (combustible) y otro que produce la combustión (comburente), generalmente oxígeno en forma de O2 gaseoso.

Información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Combusti%C3%B3n

Proyecto I. Agua

Video

domingo, 3 de octubre de 2010

El agua

Acciones para su conservación
Tratar de usar el agua lo menos posible, o bien reutilizarla para otras cosas
Contribución de la química en la purificación
Ya que es un 90% parte de la química la purificación del agua, ya que el agua contaminada es casi inconsumible para el ser humano